TIJUANA, B.C., 12 de noviembre de 2020.-  Son más de 300 establecimientos o actividades no esenciales que han sido cerradas durante los últimos tres o cuatro meses, por la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS, por sus siglas), al detectar que no cumplen con los protocolos sanitarios y de seguridad en Baja California, propiciando alza en casos activos por Covid. 

Así lo informó el secretario de Salud del Estado, doctor Alonso Pérez Rico, quien expresó que en este tema «no hay tregua» y, quien no se apegue a las medidas, serán cerrados. “No queremos que pase lo que en el sur de California (Estados Unidos), que a primera hora del sábado cerrarán prácticamente todos los establecimientos recreativos”.  

«Uno de los factores donde asociamos cadenas de transmisión o hacemos verificaciones es cuando los empleados dan positivo  o les dan una incapacidad por infecciones respiratorias agudas o hay sospecha de Covid, esa información nosotros la tenemos», abundó.  

Compartir: