MEXICALI, 27 octubre de 2021.- Después de 18 meses de pandemia los alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 21, uno de los 15 planteles de Educación Media Superior con los que cuenta la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) tan solo en Baja California, regresaron a la escuela con una nueva metodología porque la educación es una actividad prioritaria y esencial.

Sara Rebeca Villarreal Santoscoy, Directora del CBTis No. 21, recibió desde las siete de la mañana a los alumnos de primer semestre del turno matutino, quienes expresaron sentirse emocionados de conocer, finalmente, su Preparatoria. Específicamente en el caso de los primeros (y de los terceros quienes se presentarán hasta la otra semana), no conocían las instalaciones del plantel.

A partir del 27 de octubre los jóvenes que fueron convocados para presentarse de manera presencial estudiarán en el plantel en su horario habitual: matutino de 7 am a 2 pm y vespertino de 2 a 9 pm, asistiendo en subgrupos de 11 alumnos por día. Los demás alumnos continuarán en clases virtuales.

“Queremos que se separen por un momento de la computadora, fomentar las habilidades socioemocionales y que conozcan a sus maestros y compañeros”, añadió Villarreal Santoscoy, “también tendremos actividades de reactivación física a cargo de los maestros de deportes, para que al menos 15 minutos diarios tengan un momento de activación física.

Los estudiantes entraron a la escuela presentando su permiso firmado por el padre, madre o tutor, donde autorizaba la asistencia a clases en modalidad híbrida, asegurando que su hija o hijo no contaban con ningún síntoma que pudiera poner en riesgo la salud de sus demás compañeros. 

“El padre decide si manda o no a su hijo a la escuela, por lo pronto queremos que los muchachos regresen poco a poco y conozcan a todos”.

El 3 de noviembre se incorporan los terceros con la misma dinámica de 11 alumnos por día (y los demás en línea), y el lunes 8 los quintos; de manera que para el martes 9 estarán asistiendo alumnos de todos los semestres: primeros, terceros y quintos, aproximadamente una quinta parte del grupo cada día.

Cómo medidas de prevención para estudiantes y personal del CBTis No. 21 se instalaron dispensadores de gel antibacterial al ingreso de la institución, salones, oficinas y en lugares estratégicos del centro educativo. Un filtro con alcohol al 70% de manera indefinida, así como lavamanos portátiles, carteles, lonas y periódicos murales con información importante a seguir. La entrada será solo por la calle Río Elota y la salida por la Vasco de Quiroga. Cada acceso contará con tres carriles para entrar y salir: uno para primeros, otro para terceros y otro para quintos.

Por último, retomó las palabras del Director General de la DGETI, Dr. Rafael Sánchez Andrade, quien aseguró que con el regreso a la escuela se cumple con la encomienda establecida por la Secretaria de Educación, Delfina Gómez Álvarez, y el Subsecretario de Educación Media Superior, Juan Pablo Arroyo Ortiz: “la educación es un derecho humano fundamental que trasciende en la vida de cada niña, niño, adolescente y joven, que confía en el sistema de educación pública”.

Compartir: