TIJUANA.- El filme “Lo que dice el corazón: una emotiva historia sobre el autismo y la conexión humana”, del cineasta bajacaliforniano René Bueno bajo la producción de  Barbarella Pardo, se estrenará este 10 de abril en todas las salas cinematográficas del país, así lo anunció el comisionado de Cinematográfia de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), Javier Espinoza Medina.

La película filmada en Tijuana y Ensenada, bajo la producción de Lorena E. González, Farmacias Similares, Hispana de Producción y Aymerich Entertaiment, narra la vida de Kevin, actor infantil de 8 años originario de Mexicali, un niño con espectro autista con la habilidad especial de identificar la bondad o maldad en las personas, al colocar su oído en el pecho de quienes lo rodean. Además de explorar temas como la empatía, el amor y la importancia de los lazos familiares.

“La historia es universal y fue pensada para grabarse en cualquier lugar pero cuando el guión llegó a manos de René, él decidió que Tijuana era el lugar perfecto para llevarla a cabo, debido a que aquí tenemos uno de los mejores equipos de trabajo”, comentó Barbarella Pardo, productora del filme, en conferencia de prensa.

Por su parte, René Bueno, director del filme, informó que la cinta cuenta con nominaciones en el Festival de Cine de Estocolmo en las categorías de mejor dirección, mejor actor y actriz; además de una mención honorífica en el Festival de Cine de Grecia e Italia.

Asimismo, refirió que producciones como ésta, donde se muestran temas crudos y reales desde una perspectiva positiva donde se resalta lo mucho que tiene Tijuana para dar, pretenden incrementar en un 30% la afluencia turística a la región, ya que un gran porcentaje del turismo está motivado por el contenido audiovisual o televisivo que se produce dentro y fuera del país.

La película que fue filmada, durante 18 días en diversos puntos de la ciudad de Tijuana y sus alrededores en el año de 2023, entre los cuales destaca el estadio Chevron, San Maree, parque Morelos, Cava Sautto, Instituto Arangure, Cumbres de Juárez, el malecón de Playas, La Cacho, y el Bar Reyes, entre otros lugares emblemáticos que sirven de escenario para esta profunda narración.

Asimismo, Espinoza señaló que con este filme, se confirma la creatividad, capacidad y talento de Tijuana y Baja California en el panorama cinematográfico nacional, al realizar producciones de gran calidad.

En la conferencia de prensa, estuvieron también presentes Juan Coronado Ruiz, director del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (COTUCO) y Carlos René Bueno, diseñador de sonido del filme.

El filme cuenta con las actuaciones de Lorena González, como protagonista, Jaime Aymerich, el actor mexicano Roberto Sosa, el actor norteamericano Jeff Fahey, los talentos Sonia Couoh y Axel Ricco, y las actrices radicadas en Ensenada Nurkia Rudametkin y Marcela Danemann; bajo la musicalización de Pablo Preciado, compositor del tema “Tu luz”.

 

Compartir: