MEXICALI.- Se considera Patrimonio Cultural “Previa declaratoria correspondiente, al conjunto de bienes y expresiones artísticas e intelectuales desarrollados en la entidad; la suma de obras de relevancia histórica, estética, arquitectónica, urbanística, científica y tecnológica; el compendio de manifestaciones y prácticas sociales significativas desde el punto de vista de los valores y tradiciones populares, así como los bienes y zonas paleontológicas, arqueológicas, históricas y naturales de importancia para los habitantes del Estado”.

El Consejo del Patrimonio Cultural de Baja California tiene como objetivo preservar y promover el patrimonio cultural en la entidad, propiciar el acceso y la participación de los bajacalifornianos en los bienes y valores culturales, dentro de un marco de respeto a la diversidad que identifica al estado de Baja California.

Hasta ahora los bienes declarados como Patrimonio Cultural del Estado de Baja California son:

  • Edificio: Conjunto Arquitectónico Bodegas de Santo Tomás, Ensenada (7 septiembre 2001)

  • Edificio: Ex Escuela Cuauhtémoc (Casa de la Cultura de Mexicali) (11 agosto 2006)

  • Edificio: Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada (31 enero 2014)

  • Sitio: Parque teniente Miguel Guerrero de Tijuana (31 enero 2014)

  • Edificio: Ex Palacio Municipal de Tijuana (31 enero 2014)

  • Edificio: Ex Escuela Álvaro Obregón de Tijuana (Casa de la Cultura de Tijuana) (31 enero 2014)

  • Sitio: Panteón Municipal No. 1 “Pioneros Mexicali”, Mexicali (4 julio 2014)

  • Edificio: Escuela Primaria Federal Leona Vicario, Mexicali (4 julio 2014)

  • Edificio: Ex Escuela Primaria Urbana Federal presidente Alemán, Mexicali (4 julio 2014)

  • Estructura: Tanque de Agua “La Bombera”, de la Colonia Pueblo Nuevo, Mexicali (4 julio 2014)

  • Manifestación de Interés Cultural: “La Cocina de Baja California” (4 mayo 2018)

  • Manifestación de Interés Cultural: “Burrocebra, Binomio Carreta-Burro”, Tijuana (4 mayo 2018)

(Más información y fotos en la nueva edición impresa y digital de únicoBC, Nuestras Historias de Éxito)

Compartir: