MEXICALI, 14 marzo de 2022.- Como parte de una estrategia para erradicar la violencia familiar y de género en Baja California, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó el arranque de la primera etapa del Escuadrón Violeta, una institución que se enfocará en proteger a niñas, niños y mujeres y que será dependiente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC)

En su mensaje, la primera mandataria estatal bajacaliforniana resaltó que la seguridad es prioritaria en la agenda de su gobierno y de la sociedad en general, por lo que se han hecho importantes adecuaciones al modelo que impera en el Estado, ya que para lograr un auténtico desarrollo es necesario vivir en paz.

Marina del Pilar Avila Olmeda recordó que, en su paso por la Presidencia Municipal de Mexicali, instruyó la creación de Fuerza Rosa, escuadrón pionero en la defensa de las mujeres en la capital del Estado y que, con Norma Alicia Bustamante Martínez como alcaldesa, ha continuado dando importantes resultados.

Cabe señalar que la Fuerza Rosa de Mexicali ya entabló coordinación con el Escuadrón Violeta, a manera de trabajar de la mano y sumar esfuerzos que promuevan la paz de las niñas, niños y mujeres mexicalenses, así como de las familias que radican en el municipio y requieren del apoyo de sus autoridades.

La Gobernadora Marina del Pilar entregó constancias a los 15 agentes que forman parte de la primera generación del Escuadrón Violeta, mismos que acreditaron un curso de sensibilización para la atención a víctimas de violencia familiar y a las mujeres que hayan experimentado la violencia de género.

Por su parte, la coordinadora del Escuadrón Violeta, Lorena Guerrero Rodríguez, declaró que en sus dos décadas de experiencia en materia de violencia familiar ha tenido perfectamente claro que la violencia no se debe normalizar, por lo que se enfocará en contar con policías preparados para tan importante tarea.

Mientras que el titular de la SSCBC, General Gilberto Landeros Briseño, destacó la sensibilidad de la Gobernadora en un programa que comenzará sus operaciones en Mexicali y San Quintín, y que estará conformado por ocho mujeres y siete hombres que marcarán la pauta de una serie de políticas públicas que tienen el combate de la violencia de género como prioridad.

Compartir: