MEXICALI.- Como parte de las diferentes actividades formativas del estudiantado, la Facultad de Derecho de Universidad Xochicalco presentó una charla con las ventajas que ofrece el Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), a fin de que los jóvenes conozcan los diferentes organismos dedicados a la investigación en materia jurídica.

 

La plática fue impartida por el director del CEJA, Gilberto González Solís, quien explicó que esta institución se encarga de buscar conciliaciones, mediaciones, o llegar a acuerdos en los diferentes asuntos de carácter legal que se suscitan en la ciudad.

 

“Una de las ventajas del CEJA es que las dos partes involucradas pueden llegar a un acuerdo en común en el conflicto legal en el que se encuentren, sin tener que llevar el proceso a los juzgados”, puntualizó.

 

Aunado a ello, en la charla se abordaron los criterios de la Suprema Corte Nacional de Justicia (SCJN), la legitimidad de esta forma de conciliación a través del Artículo 17 de la Constitución, los principios de mediación, el papel que ejerce el mediador dentro de estos procesos, así como su fundamento dentro de la Constitución.

 

El Centro Estatal de Justicia Alternativa está funciones en Mexicali desde 2009 como organismo auxiliar de la judicatura, y tiene dentro de sus funciones el conciliar, mediar, y lograr acuerdos en casos jurídicos dentro de las áreas civil, familiar, y mercantil.

 

Para más información acerca de las actividades de la Licenciatura en Derecho de Universidad Xochicalco, los interesados pueden comunicarse al teléfono (686) 567-7777, o visitar la página web oficial xochicalco.edu.mx.

Compartir: