TIJUANA, 22 enero de 2021.- El tren interurbano, que en su primera etapa recorrerá 27.5 kilómetros de Otay al Maclovio Rojas para transportar a más de 40 mil pasajeros, podría incluir a futuro Ensenada y Valle de Guadalupe, anunció Mario Escobedo, Secretario de Economía Sustentable y Turismo (SEST).
Así lo dijo el titular de la SEST, durante una reunión vía remota convocada por el Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana, a cargo de Carlos Cruz Archundia, donde se ventilaron los balances y perspectivas del sector turístico.
Sobre el proyecto del tren interurbano para pasajeros, el funcionario estatal destacó que la intención es que opere sobre la misma vía del tren de carga, sobre una ruta de 27.5 kilómetros en nueve estaciones, pudiendo alcanzar una capacidad de hasta 60 mil pasajeros diarios.
También dijo que hasta el momento se tiene prevista una inversión de tres mil millones de pesos, provenientes del sector privado, por lo que este moderno proyecto de transporte de pasajeros no contempla cargos para el gobierno.
Sostuvo que, eventualmente y previos acuerdos binacionales, el tren transfronterizo podría cruzar a California y, en su caso, facilitaría el traslado de personas entre un lado y otro de la frontera, con un tiempo estimado de 45 minutos entre el Maclovio Rojas y el centro de San Diego, California.
Entre los principales beneficios, mencionó que con este tren se haría innecesaria la circulación de siete mil autos diarios, además de que reduciría la generación de miles de toneladas de C02 a la atmósfera.