MEXICALI, 4 enero de 2021.-  Para continuar impulsado la reconversión de cultivos en el valle de Mexicali, la Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria (SCSA), trabaja en conjunto con el Sistema Producto Cítrico, un proyecto integrador, con el fin de buscar aumentar la superficie del fruto en el valle de Mexicali.

El titular de la SCSA, Héctor Haros Encinas, indicó que, personal de la SCSA, se ha reunido con instancias sanitarias, federales, parafinancieras y productores de cítricos, para profundizar en las variedades más competitivas en el mercado y de mejor producción en la región; así como vislumbrar esquemas de comercialización y sanidad.  

El funcionario estatal, señaló que, se realizó un recorrido por distintas unidades de producción en Sonora, Baja California Sur y Jalisco, para verificar la situación productiva y competitiva de las plantas instaladas en los estados en mención.  

Por otra parte, del Director de Desarrollo Empresarial del Campo de la SCSA, Pitágoras González López, comentó que se está buscando el crear el primer vivero en el Estado para la producción de planta, ya que los que existen en otras partes de la República, tiene asegurada toda su comercialización.  

Para finalizar, Haros Encinas, indicó que actualmente en el valle de Mexicali, se cuenta con un aproximado de 500 hectáreas de cítricos, entre los que destaca la naranja, limón, toronja y mandarina; se estima que el próximo año, aumente la superficie del cultivo, por lo que continuaran impulsado el proyecto integrador.  

Compartir: