TIJUANA, 3 febrero de 2022.- Con la finalidad de mejorar la atención a nuestra comunidad indígena asentada en la región de Tijuana y Playas de Rosarito, en cumplimiento con las directrices de dignificar a los usuarios y empleados de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), el miércoles 2 de febrero la paraestatal contrató a personal de la comunidad indígena para laborar atendiendo a usuarios en las oficinas.

Lo anterior fue dado a conocer por el titular del organismo operador del agua en Tijuana y Playas de Rosarito, Gonzalo López López, quien se comprometió además a llevar módulos de atención personalizada a las colonias en donde se concentra la mayor parte de la comunidad indígena.

En ese sentido, se tuvo a bien contratar a Cenobia Cuevas Ramírez, quien ha tenido una participación activa dentro de su comunidad y su lengua materna es el mixteco.

“Voy a atender de la mejor manera a mis paisanos y paisanas, quienes, como todos, tienen sus derechos y uno de ellos es que se les atienda de la mejor manera posible en las instancias de gobierno; le voy a echar muchas ganas”, aseguró.

Recordó que por primera vez en el Congreso del Estado se tiene una diputada local, como es el caso de Evelyn Sánchez, quien representa a la comunidad indígena que suma más de 25 mil familias en esta zona.

Por último, Gonzalo López López externó su beneplácito de tener en las filas de la CESPT a personas como Cenobia Cuevas, a quien se le brindara todo el apoyo y la capacitación necesaria para que realice su trabajo de la mejor manera posible.

 

Compartir: