TIJUANA, 13 noviembre de 2020.- El estado de Baja California permanecerá la siguiente semana en coloración «anaranjado» en el semáforo sanitario, al reportar esta vez más de 500 casos activos del Covid-19, de los cuales Mexicali tiene más de la mitad de la totalidad.
Así lo expuso el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, al dar el reporte diario de la Estrategia Covid, desde un hospital, donde se encontraba acompañando a su esposa en labor de parto.
Informó que, «aunque continuemos en ʻnaranjaʻ , todavía es tiempo de hacer cosas y mantenernos en esta coloración».
«Sorprendentemente los adultos de 30 a 34 años, son el segundo grupo más contaminado en Baja California, ya suman 2 mil 834 casos confirmados, cuando llegan a las hospitalizaciones, la mayoría refiere que no usó cubrebocas , porque percibía que era una persona sana», puntualizó, al reiterar el llamado en general a cuidarse.
En el ejercicio de interacción virtual, fue cuestionado sobre el estado de Salud de los funcionarios del gabinete del gobernador que resultaron positivos al Covid; del secretario de Educación, Catalino Zavala Márquez, dijo evoluciona favorablemente; la Presidenta y Directora de DIF Baja California, Blanca Fabela con un cuadro de Covid, en la variante leve.
En tanto, abundó, el Fiscal Central, Hiram Sánchez Zamora, presentó síntomas mínimos y se prevé su incorporación laboral la próxima semana ; mientras que, el comisionado de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación, Carlos Flores, presentó más síntomas, pero menores.
Mientras que el Fiscal General del Estado, Guillermo Ruiz Hernández, señaló que está experimentando un caso de neumonía, pero se encuentra estable.
Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en Baja California, la plataforma SISVER (nacional) reporta, al corte de la medianoche del 12 de noviembre, que se han estudiado 41 mil 638 casos, de los cuales 23 mil 502 dieron positivo.