MEXICALI.- El Hospital Materno Infantil de Mexicali (HMIM) exhorta a las mujeres en estado de gestación a prestar especial cuidado en su salud bucodental, dado que tiene impacto directo en la salud del bebé en desarrollo al prevenir malformaciones congénitas, infecciones sistémicas e incluso alteraciones en su desarrollo neurológico y respiratorio.
José Rojas Serrato, director del HMIM; explicó que las enfermedades bucodentales también afectan al a madre por lo cual es fundamental que se considera una valoración mensual como parte del control prenatal.
“Las afecciones periodontales, como la gingivitis y la periodontitis, son más comunes durante el embarazo debido a los cambios hormonales. Si no se tratan, las bacterias pueden ingresar al torrente sanguíneo materno y alcanzar la placenta, provocando inflamación crónica que afecta el desarrollo fetal, pues se incrementan los riesgos de un parto prematuro o que el recién nacido registre bajo peso al nacer” explicó.
Por otro lado, advirtió que las bacterias orales pueden desencadenar infecciones sistémicas en el recién nacido, comprometiendo órganos vitales como el corazón, los pulmones y el cerebro.
«La evidencia médica nos muestra que las infecciones maternas no tratadas pueden dejar secuelas irreversibles en los bebés, como problemas cognitivos, dificultades de aprendizaje e incluso trastornos neurológicos a largo plazo», enfatizó.
Los bebés expuestos a infecciones periodontales maternas también tienen mayor riesgo de desarrollar problemas respiratorios al nacer, como el síndrome de dificultad respiratoria neonatal, que puede requerir hospitalización prolongada y cuidados intensivos. Además, estas infecciones pueden debilitar el sistema inmunológico del recién nacido, haciéndolo más vulnerable a enfermedades durante la infancia.
El Hospital Materno Infantil de Mexicali subraya la importancia de que las mujeres embarazadas incorporen la salud bucodental como parte esencial de su control prenatal. Realizar visitas regulares al odontólogo antes y durante el embarazo permite detectar y tratar a tiempo posibles afecciones periodontales.
De igual forma es fundamental mantener una higiene oral estricta, con un cepillado adecuado después de cada comida, el uso diario de hilo dental y enjuagues bucales sin alcohol, para contribuir a reducir la carga bacteriana y prevenir infecciones.
Además, llevar una dieta equilibrada, rica en calcio, vitamina D y fósforo, es fundamental para fortalecer los dientes y las encías maternas, así como para favorecer la adecuada formación dental del bebé.
El Hospital Materno Infantil de Mexicali y la UABC mantienen un estrecho trabajo colaborativo en el que se canaliza a las pacientes con alguna afectación bucodental a recibir atención en la Policlínica ubicada en la Facultad de Ciencias de la Salud, justo frente al nosocomio, así mismo están disponibles las consultas de salud bucal en las unidades de salud.