MEXICALI, 25 marzo de 2021.-   Informar sobre el acumulado de Unidades Calor (UC), es importante para el cultivo de algodón, ya que es uno de los criterios óptimos para la siembra de la fibra en el Valle de Mexicali, por eso, la Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria (SCSA), realiza un reporte semanal del comportamiento de estos datos.  

  

El director de Planeación Sectorial y Seguimiento a la Inversión Pública de la SCSA, Ángel López López, detalló que a través del Sistema de Información para el Manejo del Agua de Riego de Baja California (SIMARBC), se registró una media estadística que en enero, hubo un acumulado de 158 UC de 14 grados Centígrados (°C); en febrero, 203 UC con una temperatura de 15°C, y en lo que va del mes de marzo hay un acumulado de 171 UC de 18°C.  

  

Así mismo, se integran datos por estación climatológica donde la estación Andrade registró 541 UC de 18.6°C; la estación Mexicali, 542 UC con 15.2°C; estación Nuevo León, 542 UC y 15.5°C, y por último en la estación Zacatecas 459 UC de 15°C.  

  

Con estas cifras en tema de desarrollo agronómico, se vislumbra un avance aceptable en tema de unidades calor, ya que las condiciones climáticas han variado en la zona del valle de Mexicali en los últimos meses.  

Más información en: www.unicobc.com.mx

 

Compartir: