MEXICALI.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en colaboración con el gobierno del estado de Baja California, por medio de la Secretaría de Cultura y el Instituto de Servicios Culturales de esta entidad, entregaron el Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia “Luisa Josefina Hernández” 2024 a Luis Daniel Gutiérrez Salinas por su obra Mariana viene cada mañana.
La ceremonia se llevó a cabo en el Foro Experimental del Centro de las Artes de Baja California en Mexicali (CEART).
El presídium estuvo conformado por la directora del Instituto de Servicios Culturales de Baja California, Alma Delia Abrego Ceballos; el subdirector general de Bellas Artes, Héctor Romero Lecanda; el subsecretario de Cultura Comunitaria para el Bienestar, Carlos Adolfo Gutiérrez Vidal; el ganador del galardón, Luis Daniel Gutiérrez Salinas, y el director Editorial y de Fomento a la Lectura, Francisco Javier Fernández.
En su turno, Luis Daniel Gutiérrez alentó a la asistencia de la ceremonia, en su mayoría joven, a perseguir sus objetivos, por más lejanos que estos parezcan y confesó que todavía no le parece una realidad el hecho de haber sido premiado con este galardón.
“Uno siempre puede lograr un sueño. En el caso del teatro, nos dedicamos a hacer de todo: actuar, dirigir, producir, etcétera. Pero en este hacer y en el arte en general también podemos cumplir nuestras metas y lograr nuestros sueños. Este es un sueño para mí: Haber recibido este premio tan importante para la dramaturgia y que han ganado personas que admiro, a veces no me lo creo. Me siento muy afortunado de que mi obra haya resultado ganadora y me da gusto ver a tantos jóvenes en esta ceremonia”, celebró.
Exhortó reiteradamente a los jóvenes a tomar el rumbo que decidan para sus vidas, en el arte o en cualquier área. Hizo hincapié en que no hay que desistir cuando los planes no resultan como se esperaban y que se trabaje arduamente para alcanzar los objetivos.
“Sólo quisiera decirles que no desistan de sus sueños; si las cosas no llegan a darse como quiere, no las dejen a un lado. Deben persistir, insistir y siempre seguir, porque, en algún momento las cosas que desean se van a dar. Si a alguien le interesa la literatura, el teatro o alguna de las ramas artísticas, en un futuro ustedes pueden ser quienes estén de este lado de la mesa”, finalizó.
Por su parte, Héctor Romero Lecanda anunció que cada obra galardonada será llevada a escena a través del gobierno de Baja California, así como de la Secretaría de Cultura federal y del Inbal. Además, subrayó la importancia del relevo generacional de las personas escritoras en el país.
El subsecretario de Cultura Comunitaria para el Bienestar, Carlos Adolfo Gutiérrez dio lectura al acta deliberativa en la que el jurado —conformado por la dramaturga Jimena Eme Vázquez; el dramaturgo, actor y académico Mario Cantú Toscano, y el escritor y dramaturgo Ángel Hernández— hace constar que la obra Mariana viene cada mañana fue la galardonada al considerar que el texto tiene una estructura y secuencia sólidas, así como un lenguaje poético que presenta variaciones y cambios de ritmo que favorecen el seguimiento de la trama.