MEXICALI, 5 noviembre de 2021.- Durante las últimas semanas en México se ha comentado mucho sobre la aprobación de la miscelánea fiscal 2022 y las principales conversaciones giran en torno a algunas discusiones en sus reservas, particularmente sobre la obligatoriedad para que los ciudadanos de 18 años se registren ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a través de la obtención de su Registro Federal de Contribuyentes(RFC), una clave única compuesta por letras y números que permite la distinción entre personas físicas y morales con actividad económica en el país.
Mucho se ha especulado respecto a la interpretación del dictamen donde se establece que no se impondrán sanciones y que esta población permanecerá en lo que se conoce como rubro de sin actividad económica; sin embargo, “se han expuesto posturas a favor y en contra de ello, porque en muchas ocasiones al alcanzar la mayoría de edad, no necesariamente se cuenta ya con una actividad laboral”, señaló el Dr. Armando Reyna Ballesteros, coordinador de la Licenciatura en Inteligencia de Negocios e Innovación de CETYS Universidad Campus Mexicali.
¿Cómo pueden obtener su RFC los nuevos ciudadanos mayores de edad?
Existen dos procedimientos disponibles para obtener este registro federal. El primero de ellos consiste en solicitar directamente una cita en el SAT y acudir a las oficinas más cercanas llevando consigo la documentación necesaria:
Clave Única de Registro de Población (CURP)
Comprobante de domicilio fiscal
Identificación oficial vigente
Acuse de preinscripción en el RFC, en caso de haber iniciado el trámite en el Portal del SAT
El segundo consiste en ingresar al portal oficial sat.gob.mx y acceder a la opción de obtención de RFC con CURP. Tras introducirlo y escribir el código captcha se validará la información y el sistema preguntará si realiza o realizará una actividad que le generará ingresos en forma habitual o esporádica.
Después de contestar algunas preguntas más, se desplegará un acuse o recibo de inscripción en el RFC incluyendo la Cédula de Identificación Fiscal (CIF) para descargarla en formato PDF o imprimirla directamente. En este caso, el procedimiento es muy sencillo y garantiza la seguridad de hacerlo antes de que entre en vigor esta disposición.
LA CONTROVERSIA