TIJUANA.- En compañía del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó el arranque de la construcción y rehabilitación de la planta de tratamiento de San Antonio de los Buenos, con el fin de darle una solución definitiva a la contaminación del lecho marino entre Tijuana y San Diego.

En su mensaje a la sociedad binacional, la mandataria estatal expresó que el agua es prioridad para los gobiernos de México y Estados Unidos, por lo que es importante destacar que dicha planta no funciona desde 2015, sin embargo, desde la administración estatal se conjuntaron esfuerzos con el gobierno federal, lo que derivó en una inversión de 630 millones de pesos en el proyecto hídrico por parte de la federación que será ejecutado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) en beneficio de las familias de ambos lados de la frontera.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California expresó la importancia que tiene la atención del tema de la contaminación del lecho marino en el ámbito de la relación entre los dos países, por lo que con apoyo de la SEDENA se va a poner en marcha un proyecto prioritario que es, a su vez, un compromiso que asumió desde su campaña y del presidente López Obrador en beneficio de la mega región Calibaja.

En la ceremonia estuvieron presentes el secretario de Economía, Kurt Ignacio Honold Morales; el secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán; el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), Jesús García Castro; el ingeniero constructor de la SEDENA, capitán Fernando Aguado.

El general Raúl Manzano de la Residencia General de Obras; Tom Reott, cónsul general de Estados Unidos en Tijuana; Francisco Bernal, director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Baja California; Mónica Vega, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y Arturo Espinoza, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial.

Compartir: