MEXICALI, 20 enero de 2022.- Para lograr un descenso en la curva epidémica del COVID-19, cuya variante Ómicron ha generado un alza de contagios a nivel nacional, será fundamental apegarse a las medidas establecidas en el semáforo naranja, así como proteger a la ciudadanía con la vacuna para evitar casos graves de la enfermedad generada por el SARS-CoV-2.

Así lo enfatizó el secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, quien reiteró el llamado a los ciudadanos indecisos para que acudan a solicitar el biológico; asimismo, destacó que en este mes de enero, gracias a las jornadas intensivas de vacunación se ha protegido a 90 mil personas con primeras dosis, 94 mil con segundas dosis y se aplicaron más de 234 mil refuerzos.

Agradeció a la población por la disposición que ha mostrado en esta etapa de la pandemia en que los contagios son más elevados, ya que se ha registrado un cumplimiento en las medidas sanitarias en establecimientos, referente al uso de cubrebocas y distanciamiento social.

Invitó a quienes todavía no aplican estas medidas a hacer consciencia de la situación que se vive a nivel mundial y no bajar la guardia ante la nueva variante.

PANORAMA COVID-19

Al cierre del 19 de enero en Baja California se confirmaron mil 696 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 702 pertenecen a Tijuana, 579 a Mexicali, 252 a Ensenada, 57 de Rosarito, 47 a Tecate, 35 a San Felipe y 24 a San Quintín.

De este total de casos activos, 8 mil 959 se tratan de manera ambulatoria, 199 se encuentran hospitalizados y 75 pacientes requieren de ventilación mecánica.

En relación a la ocupación hospitalaria, en la Secretaría de Salud en casos covid es del 77.95 por ciento y en general es del 57.65 por ciento; en el IMSS la ocupación covid registra un 69.35 por ciento y general del 56.26 por ciento.

De los casos activos, 3 mil 806 son del sexo masculino y 5 mil 427, femenino. En la distribución por edad el grupo con más casos es del rango de 20 a 39 años, que registra 5 mil 159; le sigue de 40 a 59 años con 3 mil 100, de 0 a 19 años presenta 489, y mayores de 60 años, 485.

Baja California registra 108 mil 939 casos acumulados por COVID-19: en la ciudad de Tijuana son 40 mil 945; en Mexicali, 39 mil 678; en Ensenada, 16 mil 306; en San Quintín, 3 mil 698; en Tecate, 3 mil 817; en Rosarito, 3 mil 336; y en San Felipe, mil 159.

Finalmente, se hace el llamado a la población a que, en caso de presentar síntomas, acuda a realizarse una prueba en las clínicas de fiebre de la entidad.

El titular de Salud agradeció la paciencia de los bajacalifornianos ante la contingencia sanitaria que puede provocar filas o tiempos de espera más extensos de lo habitual.

Compartir: