MEXICALI, 12 noviembre de 2021.- La Secretaría de Salud, hizo un llamado a la población, para evitar aglomeraciones en centros comerciales, con motivo del “Buen Fin”; así lo informó el Comité Científico, a través del titular de la Unidad de Evaluación y Seguimiento del ISESALUD, Dr. Néstor Saúl Hernández Milán en la transmisión oficial del día de hoy.
En ese sentido, se contó con la presencia del Director de Control Sanitario de COEPRIS, Rigoberto Isarraraz Hernández, quien señaló la importancia de no olvidar que la pandemia sigue presente y Baja California se encuentra en semáforo epidemiológico naranja, lo que implica un alto riesgo de contagio, es por ello, que se reitera a continuar con el uso adecuado de cubrebocas, lavado de manos constante, la sana distancia de 1.5 metros y sobre todo evitar acudir a espacios cerrados con alto número de personas.
Invitó a los comerciantes a respetar los aforos establecidos para el ingreso de los consumidores; destacó que en la entrada deben contar con filtro sanitario (gel antibacterial), supervisar que las personas porten su cubrebocas y que en el establecimiento se cuente con señalamientos para la sana distancia. Estas medidas ayudarán a disminuir el riesgo de contagio, puntualizó.
Manifestó que la Secretaría de Salud a través de COEPRIS seguirá pendiente del cumplimiento de estos protocolos para cuidar la salud de la población y la de su familia PANORAMA COVID-19 Hernández Milán, informó que, al cierre del jueves 11 de noviembre, se reportaron 511 casos nuevos. De los casos confirmados 200 fueron en Mexicali, 197 en Tijuana, 66 en Ensenada, 16 en Rosarito, 6 en San Quintín, 22 en Tecate y 4 en San Felipe.