TIJUANA, 11 noviembre de 2020.-  Por segundo día consecutivo las ciudades con mayor número de población en la entidad (Mexicali, Tijuana y Ensenada) han aumentado sus casos activos por Covid-19, reflejo de la alta movilidad reportada el 31 de octubre, con la celebración de “Halloween”.  

Al informar que Baja California ya rebasa los 500 casos activos, el secretario de Salud en el Estado, Alonso Pérez Rico, reiteró que para frenar los contagios es primordial ser corresponsables, sumar esfuerzos sociedad y gobierno.  

“Aquí la clave es el distanciamiento social.. Queramos a nuestro estado.. Es importante que la gente contribuya con sus acciones y más ante la temporada invernal”, enfatizó al rendir el informe diario de la Estrategia Covid.  

Apoyado de la gráfica de pacientes sospechosos, el Dr. Pérez Rico explicó que las últimas seis semanas han sido difíciles para la entidad “y eso que estamos iniciando el invierno”.  

Específicamente, dijo, de los últimos días 21 días, se analiza el 1 de noviembre, pero sobre todo el 9 y 10, por el escenario que se vivió el 31 de octubre, con la festividad por “Halloween”, lo cual ya ha traído consecuencias como aumento de  pacientes sospechosos, “activos” y hospitalizaciones.  

“Los hospitales de la Secretaría de Salud tienen a 140 pacientes hospitalizados y el Instituto Mexicano del Seguro Social a 155.. Tenemos arriba de 170 ventiladores, pero no los queremos ocupados”, agregó. Sobre la gráfica de pacientes  intubados, señaló que se reportan a 144 en esta condición, cuando hace un mes eran 74.  

Al iniciar su presentación, el secretario de Salud, comentó que este miércoles estarían arribando a Baja California autoridades del IMSS Central, a efecto de conjuntar esfuerzos para fortalecer el servicio y la atención médica en las unidades de la institución en Baja California.  

Finalmente, a petición del Gobernador del Estado, presentó los resultados de la prueba PCR que semanalmente le realizan al mandatario estatal; con fecha al 9 de noviembre, se reporta como “negativo” al virus.  

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en Baja California, la plataforma SISVER (nacional) reporta, al corte de la medianoche del 10 de noviembre, que se han estudiado 41 mil 435 casos, de los cuales 23 mil 338 dieron positivo.    

Más información en: www.unicobc.com.mx

 

 

   

Compartir: