MEXICALI.– La comunidad educativa del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC) celebró la Feria Estatal de Emprendedores edición 2024, un evento que reunió a estudiantes de todo el Estado para presentar sus proyectos innovadores en el ámbito del emprendimiento y la tecnología.

En esta edición, 17 equipos de diferentes planteles en Mexicali, San Felipe, Rosarito, Tecate y Tijuana, participaron en las categorías de emprendimiento social, tecnológico, tradicional y de servicios, mismas que reflejaron su creatividad, visión y capacidad para generar soluciones que puedan transformar su entorno.

Como resultado de este encuentro, fueron reconocidos como ganadores los equipos del plantel Guadalupe Victoria con el proyecto “Briquetas ecológicas a base de plantas acuáticas” en 1er. lugar, el equipo del plantel Misiones con “Eco-plástico” en 2do. lugar y el equipo del plantel Compuertas con “Dat-helería” en 3er. lugar.

Con tan solo 8 minutos para presentar su proyecto ante los jueces, cada uno de los participantes tomó el micrófono para demostrar la viabilidad de su negocio, y finalmente cada equipo obtuvo una retroalimentación por parte de los expertos.

Cabe mencionar que, antes de iniciar con la exposición de los proyectos, se llevó a cabo la conferencia con el tema “Planeación de objetivos y metas” por el Dr. Homero Samaniego Aguilar, a través de la cual motivó a las y los estudiantes a utilizar su máximo potencial y planificar con éxito sus futuras metas.

En esta ocasión, el equipo de jueces estuvo conformado por el Mtro. Sergio Salgado Vidal, Director General de Viñas del Sol y Bodegas Santos Brujos; por el Dr. Homero Samaniego Aguilar, Jefe del Departamento de los Centros Desarrollo Humano Integral (CDHI) del XXV Ayuntamiento de Mexicali; por la Lic. Giovanna Itzel Ángulo Guzmán, de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial; y por el Mtro. Arturo López Velasco, de la Universidad Politécnica de Baja California; mismos que calificaron los proyectos presentados a través de una aplicación para conocer los resultados en tiempo real.

Como requisito, las y los jóvenes participaron previamente en una fase de capacitación virtual de 20 días bajo los modelos de negocio CANVAS y Lean MX, mismos que están a la vanguardia en el desarrollo de emprendimientos.

A través de este evento, el CECyTE BC busca fortalecer la formación integral de sus estudiantes, preparándolos para los desafíos del futuro y brindándoles una plataforma para presentar sus ideas a un público más amplio, incluyendo posibles inversionistas, autoridades educativas y representantes del sector privado.

 

Compartir: