MEXICALI.- Un 8 de abril de 1948 se inauguró una trascendental vía de comunicación y de gran significación en el desarrollo social, económico y político de Baja California: El Ferrocarril Sonora – Baja California, el cual cumple 74 años.
La cronista de Mexicali, María Isabel Verdugo Fimbres, invitada por la Dirección de Patrimonio y Cultura Popular de la Secretaría de Cultura de Baja California para rememorar la fecha, destacó que en 1936 “el Gobierno Federal decidió poner en marcha el proyecto de unir este territorio con el resto del país a través de un ferrocarril”.
En la primera etapa del ferrocarril se construyó la estación Pascualitos a Punta Peñasco, 161 puentes con 498 claros y 1 mil 903 metros. Se utilizaron automóviles comunes, cuyas llantas se reventaban por el intenso calor y descomponiéndose los motores a causa del agua caliente de los radiadores.
Hay que recordar que en aras del progreso, las tragedias no faltaron. Uno de los casos más importantes fue el del ingeniero Jorge López Collada y sus ayudantes Gustavo Sotelo, José Sánchez Islas y Jesús Torres Burciaga, quienes murieron insolados en pleno desierto de Altar entre el 2 y el 5 de julio de 1937.
(Encuentra la historia completa en la nueva edición impresa o digital de únicoBC, Nuestras Historias de Éxito)