TIJUANA, 3 noviembre de 2020.-Aunque Baja California se prepara para hacerle frente a lo más fuerte de la temporada invernal, ante el aumento de casos sospechosos, como ha venido ocurriendo, el Gobierno del Estado por conducto de la Secretaría de Salud mantiene el llamado a la población a ser solidaria y apegarse a las medidas sanitarias personales y comunitarias.
El secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, también responsable de la Estrategia Covid-19, compartió con el mandatario estatal que, en recorridos de vigilancia, han observado que hay actividades donde se aplican correctamente los protocolos de salud y seguridad; sin embargo, la gente cuando sale de los lugares, no mantiene las medidas de protección, como es el uso de cubre- bocas y la sana distancia.
Como cada martes, el titular de la Secretaría de Salud del Estado presentó el mapa de geolocalización de casos activos por Covid, para que la población ubique aquellas colonias o comunidades en donde puede haber cadenas de transmisión del patógeno; cabe destacar que la tendencia de casos activos en los últimos dos meses ha ido al alza.
En TIJUANA las colonias detectadas con casos activos son: Buenos Aires Sur, Nueva Tijuana, El Refugio, Villa Fontana, Loma Bonita; en TECATE: Emiliano Zapata, Carreño, Nido de las Águilas/Alfonso Garzón, Emiliano Zapata, La Bondad, Maclovio Herrera, Industrial, Romero y Colinas del Cuchumá.
En PLAYAS DE ROSARITO: Lucio Blanco, Ampliación Mazatlán, Anexa Obrera, Los Ángeles, Hacienda Floresta del Mar, Constitución, Ampliación Reforma, Independencia, Santa Lucía; en MEXICALI: Valle de Puebla, González Ortega, Victoria Residencial, González Ortega (Poniente 3), Villas del Rey 5ta. Etapa, Conjunto Urbano Cucapah, Jardines del Lago, Fovissste 3ra. Etapa y Esperanza.
En el VALLE DE MEXICALI: Guadalupe Victoria y Querétaro; en SAN FELIPE: Los Arcos, Nuevo San Felipe, Baja Marina, Ampliación Segunda Sección, Tercera Sección Los Gavilanes; en ENSENADA: Villa Residencial del Real, Hidalgo, Maestros, Valle Dorado, Punta Banda 1, Buenaventura, Nueva Ensenada, Márquez de León, Los Encinos 1; en SAN QUINTĺN: Ejido Nuevo Mexicali, San Quintín, Nuevo Baja California, Lázaro Cárdenas, Maclovio Rojas y Camalú.
“Tanto el ISSSTE como el ISSSTECALI nuevamente serán designados como hospitales seguros ̔no covid ̕, tenemos que prepararnos para lo que viene en temporada invernal, tenemos que empezar con la procuración de insumos, equipos de protección personal, medicamentos para sedar a pacientes, para mantenerlos ventilados y todo lo que se requiere.. No queremos tener hospitales llenos, nos tenemos que preparar”, puntualizó.
Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en Baja California, la plataforma SISVER (nacional) reporta, al corte de la medianoche del 2 de noviembre, que se han estudiado 40 mil 102 casos, de los cuales 22 mil 419 dieron positivo.