MEXICALI.- Si bien existen retos por atender, las condiciones en la capital de Baja California permiten tener buenas expectativas de inversión y crecimiento para la industria manufacturera de exportación en 2025, señaló Salvador Maese, presidente de Index Mexicali.
Añadió que se mantiene contacto con diversos representantes de empresas nacionales y extranjeras que llevan a cabo estudios de proyectos de inversión para el desarrollo de zonas industriales, nuevas empresas o la ampliación de las existentes.
Explicó que las oportunidades se encuentran en sectores como logística, aeroespacial, medicina e investigación, electromovilidad, semiconductores y desarrollo de software, entre otros.
Un aspecto importante -dijo- es el trabajo que se está realizando a través del Consejo Coordinador Empresarial para integrar a todos los diferentes actores públicos y privados en una sola visión, transformando centros de costo y eficiencia en centros de valor.
Recordó que Baja California se posicionó en tercer lugar nacional en atracción de inversión extranjera directa durante el primer semestre de 2024, de acuerdo con los reportes del Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE) de la Secretaría de Economía.
En este sentido, añadió que el 68 por ciento de la inversión extranjera directa en el segundo trimestre de 2024 se concentró en cinco entidades federativas del país, incluyendo Baja California.
Reiteró que una vez concluido el proceso de transición tanto en los gobiernos de México como de Estados Unidos, se espera que algunos factores de incertidumbre y confianza en los inversionistas disminuyan, lo que permitirá una mayor consolidación de proyectos de inversión.
Finalmente, aseguró que es de vital importancia que la nueva administración federal fortalezca la relación con nuestros socios comerciales, particularmente Estados Unidos y Canadá, así como seguir trabajando en aspectos fundamentales como la modernización de la infraestructura y el fortalecimiento de la certidumbre jurídica.