TIJUANA, 18 octubre de 2021.-  La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Baja California (STPS), anunció la instalación y la sesión de la Junta de Gobierno del Centro de Conciliación Laboral, lo cual permitirá estar listos para la entrada de la reforma laboral, el próximo mes de noviembre.   

El titular de la STPS, Luis Javier Algorri Franco, dijo que dicha junta de gobierno, será el órgano máximo del Centro de Conciliación Laboral y que la reciente sesión contó con la presencia de los representantes de las Secretarías de Hacienda, de Honestidad, de Economía y de la General de Gobierno.  

En el encuentro se ofreció una breve introducción de la temática, a cargo del Presidente de la Junta de Gobierno y titular de la STPS, además se llevó a cabo la toma de protesta a los otros cuatro integrantes de la junta de gobierno.  

El funcionario estatal, mencionó que la dependencia a su cargo tuvo presencia en el Tribunal de Arbitraje del Estado, donde se llevó a cabo la toma de protesta de dos integrantes al órgano colegiado.  

La dependencia estatal participó en la 7ma. Reunión del Comité de Capital Humano, convocada por la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación de Tijuana y donde se expusieron diversos temas del interés empresarial.  

Algorri Franco, comentó, como parte de las actividades de la STPS, que la Dirección de Previsión Social, llevó a cabo el seminario “Prevención de Adicciones en el área Laboral y salud mental laboral en pandemia”; el evento fue “híbrido” presencial y virtual.  

En acciones de la Procuraduría del Trabajo, área que se encarga de representar y asesorar a los trabajadores y a sus sindicatos, ante cualquier autoridad, ha realizado en lo que va de la administración estatal 43, 372 asesorías laborales, en este mes de octubre suman 432. 

Puso como ejemplo, que este mes, comparecieron ante la Procuraduría Estatal de la Defensa, delegación Tijuana, 32 trabajadores de la empresa Jumode Inmobiliaria y que en pláticas conciliatorias con el representante legal, se encontraron soluciones amistosas para el arreglo del conflicto laboral respecto a 4 de ellos, se mantienen las pláticas con el resto de los trabajadores.  

El secretario del Trabajo, mencionó que inspectores y procuradores auxiliares de la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo, recibieron capacitación en el tema de “Derechos de los trabajadores de Campo”, con la finalidad de estar en constante actualización en la aplicación de los derechos de los trabajadores.  

 

Compartir: