MEXICALI.- El Ballet Folclórico del Estado “Ehécatl” tiene una historia cultural de más de 4 décadas en la capital de Baja California.
El Ballet nace en octubre de 1976 con 24 elementos y realiza sus primeras presentaciones en la ciudad bajo la dirección del Profr. Eloy Jiménez Estrada.
El Teatro del Estado fue el escenario donde en 1979 presentaron su primer espectáculo llamado “Fiestas Tradicionales de México” y en 1981 el entonces Gobernador del Estado, Roberto de la Madrid, lo declara grupo oficial y a partir de ese momento adquiere el nombre de Ballet Folclórico del Gobierno del Estado de Baja California “Ehécatl”.
Actualmente el Ballet Folklórico del Gobierno del Estado “Ehécatl”, bajo la dirección de Margarita Lozano, depende del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) y está integrado por más de 36 elementos, algunos son maestros de educación primaria y secundaria.
Desde el 2000, el Ballet “Ehécatl” forma parte del “Festival del Calabaceado” celebrado en el ejido La Misión en el municipio de Ensenada, pero ha participado de manera internacional en Andong, Korea del Sur (2006), sin dejar de hacer notar su participación en los festivales regionales de danza folclórica organizados por instituciones como la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y grupos independientes, así como en festivales y eventos cívicos del Gobierno del Estado e instituciones educativas.