MEXICALI, 2 marzo de 2022.- El Comité Científico de la Secretaría de Salud, reiteró el llamado a las personas mayores de 18 años para que acudan a aplicarse la vacuna del refuerzo, así como primeras y segundas dosis para completar esquemas de vacunación contra COVID-19.

Señalaron que se avanza en la cobertura para el grupo de edad de 18 a 19 años, con 14 mil 408 dosis aplicadas en los últimos siete días, y en la de 20 a 29 años con 52 mil 926 dosis de refuerzo, por lo que se espera continúe la afluencia en los diversos puntos de vacunación.

«Poco a poco esta población se está animando a solicitarlo, ya que al encontrarse en edad productiva, en el regreso a las aulas y también al relajarse por el cambio de semáforo a verde, es posible que por esas razones no se han avanzado como en la primera ocasión que fueron vacunados, sin embargo les reiteramos el llamado ya que los ayudará a seguir protegidos», indicó el titular de Evaluación y Seguimiento, Néstor Hernández Milán.

Cabe mencionar que hasta la fecha se han aplicado 736 mil 466 dosis de refuerzo en los grupos de edad de mayores de 18 años, se cuenta con el biológico disponible en los sitios de vacunación instalados de manera estratégica en el Estado.

EL PANORAMA EN BC 

Al cierre del 1 de marzo, Baja California registró 450 casos activos, 176 de Tijuana; 100 a Mexicali, 88 Ensenada, 58 San Quintín, 17 Tecate, 8 Rosarito y 3 de San Felipe.

Del total de los casos activos, 358 se tratan de manera ambulatoria y 65 personas requirieron hospitalización; actualmente 27 pacientes son asistidos con ventilador.

De nueva cuenta de los pacientes asistidos con ventilador mecánico el 100 por ciento no cuenta con vacuna contra el COVID-19. La ocupación hospitalaria en casos COVID, la Secretaría de Salud registra un 22.67 por ciento y en general 53.40 por ciento; en el IMSS la ocupación COVID es del 18.45 por ciento y general del 57.17 por ciento.

En lo va de la pandemia se han recuperado 116 mil 530 pacientes, de los cuales 45 mil 568 pertenecen a Tijuana, 40 mil 843 a Mexicali, 16 mil 905 en Ensenada, 4 mil 281 Tecate, 4 mil 115 San Quintín, 3 mil 614 Rosarito y 1 mil 204 a San Felipe.

El Estado reporta 129 mil 127 casos acumulados, 51 mil 83 de Tijuana, 45 mil 239 de Mexicali, 18 mil 692 de Ensenada, 4 mil 615 de Tecate, 4 mil 430 de San Quintín, 3 mil 824 de Rosarito y 1 mil 244 de San Felipe.

El Comité Científico exhorta no relajar las medidas preventivas como el uso del cubrebocas, distanciamiento social, constante lavado de manos, utilizar gel antibacterial al 70%, aplicar el estornudo de etiqueta (con el ángulo del codo), evitar aglomeraciones y ventilar las áreas tanto como sea posible.

Compartir: