TIJUANA, 4 noviembre de 2020.-   El Gobernador Jaime Bonilla Valdez determinó que la Secretaría de Salud de Baja California, lidere una comisión que verifique a las unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a fin de reforzar los procesos de atención médica.  

Así lo informó el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, quien detalló: «El gobernador determinó que se hiciera una comisión, por parte de la Secretaría de Salud, Coepris, Departamento de Epidemiología y directivos médicos del Estado, para ir a visitar el HGZ 30 y el HGR 1 (del IMSS) , por la alta mortalidad que se tiene».  

Señaló que en esta ocasión  la entidad reportó 19 personas que perdieron la batalla a causa de esta enfermedad, de éstas 16 correspondían a unidades del IMSS y 3 a la Secretaría de Salud; en casos nuevos confirmados se registraron 106, entre las dos instituciones.  

El Dr. Pérez Rico compartió que, en esta ocasión, todos los municipios disminuyeron sus casos activos a 386  en comparación a un día anterior (429), divididos de la siguiente manera: Tijuana: 85, Mexicali: 221, Ensenada 47, Tecate: 15, Playas de Rosarito: 7, San Quintín 9, así como San Felipe con 2. 

«Esto es solo la información de un día, porque analizamos las semanas epidemiológicas, recuerden que Tijuana y Ensenada, por ejemplo, han presentado una tendencia estable, pero Mexicali en una franca alza», especificó.  

Ante una pregunta de internautas, en el ejercicio de interacción virtual, sobre si Baja California regresa a semáforo sanitario «rojo», tanto el gobernador Jaime Bonilla  Valdez como el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, confían en que no suceda y que por el momento la entidad está en «anaranjado sólido».  

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en Baja California, la plataforma SISVER (nacional) reporta, al corte de la medianoche del 3 de noviembre, que se han estudiado 40 mil 352 casos, de los cuales 22 mil 525 dieron positivo.   

  

Compartir: