TIJUANA.- La Secretaría de Educación de Baja California, informa que alumnas y alumnos de primarias de las zonas escolares del Sector 7 del municipio de Tijuana, terminaron el curso básico de Robótica del aula STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas por sus siglas en inglés) ubicada en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tijuana.

El jefe del Sector 7, profesor Luis Manuel Córdova Román, explicó que las zonas escolares 56, 65, 66, 69, 72, 73, 74 y 75 atienden a los planteles con más alto volumen de matrícula, cuarenta y ocho mil estudiantes de primaria repartidos en 101 escuelas de las delegaciones La Presa, Mariano Matamoros, Sánchez Taboada, Presa Este, Presa Rural y Valle Verde que integran el Sector 7 Federal tienen acceso al aula STEM ubicada en la Universidad Tecnológica de Tijuana.

Dijo que en el presente ciclo escolar participaron en este curso de robótica 358 niñas y niños de quinto y sexto grado de primaria, en esta ocasión en la clausura simbólica del curso, se presentaron los proyectos realizados por 20 estudiantes de la zona escolar 56.

Para acceder a los beneficios del aula STEM, cada escuela deberá realizar 10 visitas como mínimo durante el ciclo escolar, en las cuales alumnas y alumnos desarrollen proyectos científicos y otras actividades prácticas con la dirección de los Asesores Técnicos Pedagógicos de cada centro educativo, quienes han sido capacitados con anterioridad para dicha labor para lograr el acercamiento y el gusto por la ciencia en el alumnado.

Por medio de la implementación de las habilidades STEM la Secretaría de Educación estimula la resolución de problemas, creatividad, el pensamiento crítico y científico, la comunicación y colaboración, el manejo y análisis de datos, la computación y la informática entre estudiantes.

 

Compartir: