TIJUANA, 12 mayo de 2021.- Ante la tendencia al alza de nuevos casos por COVID-19 que se han registrado en los últimos días, sobre todo en Mexicali, se decidió que la capital de Baja California regresa al semáforo epidemiológico de color “naranja”.
Así lo confirmó esta mañana el secretario de Salud de Baja California, Alonso Óscar Pérez Rico.
Por su parte el Gobierno de Mexicali informa que, por indicaciones de la Secretaría de Salud, como medida para evitar la propagación del virus SARS-CoV2, y salvaguardar la salud de los mexicalenses, continuarán las restricciones en las colonias con mayor índice de contagios.
La autoridad sanitaria dio a conocer que sólo se permitirá la instalación de sobre ruedas con productos no perecederos y artículos de limpieza, asimismo el 30% de aforo en Iglesias, Templos y Centros de Culto. Gimnasios, albercas, centros deportivos, spas, centros de masajes, cines, teatros, museos y eventos culturales de hasta 500 localidades 30% de aforo.
Eventos masivos y centros recreativos, conciertos, parques de diversiones, balnearios y ferias siguen suspendidos. Continúan operando con 30% de aforo en Centros comerciales, Hoteles, Centros nocturnos, casinos, bares, salones de eventos, restaurantes, cafeterías, peluquerías, estéticas y barberías, parques plazas, espacios públicos abiertos, mercados y supermercados.
De igual manera, se recomienda a la población evitar eventos masivos sociales, deportivos y torneos en centros públicos, así como privados, que pongan en riesgo la salud de las familias cachanillas.
Se informó que las colonias con más cadenas de contagio son: Villa Lomas, Conjunto Urbano Cucapah, Hacienda del Bosque, Valle de Puebla, Valle del Pedregal, Hacienda del Río, Venustiano Carranza, Independencia, Gran Hacienda, Fundadores, Voluntad, Villanova, Nueva Esperanza.
En el Valle de Mexicali, Guadalupe Victoria, Ejido Nuevo León, Lazaro Cárdenas, Saltillo, San Luis Potosí, Ejido Querétaro, Villa Zapata. En San Felipe las zonas consideradas con mayor riesgo son: Segunda Sección, Baja Marina y Nuevo San Felipe.
En este sentido, el Gobierno Municipal exhorta a la ciudadanía a redoblar esfuerzos en materia de prevención, y sumarse a estas acciones para impedir el aumento de casos activos en la capital del estado.
Asimismo, es importante utilizar correctamente el cubre bocas, guardar una distancia mínima de 1.5 metros, el lavado constante de manos y evitar salidas innecesarias.