MEXICALI, noviembre de 2020.-  En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora cada 25 de noviembre, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Baja California, hace un llamado a la ciudadanía, para que denuncie cualquier acto que atente contra la integridad física y psicológica de las mujeres. 

La Directora General de DIF BC, Blanca Estela Fabela, comentó que se puede denunciar a través de las 7 Subprocuradurías para la Defensa de los Menores y la Familia, al 89 y 911 o bien por medio de las aplicaciones “Por Ellas” y “Habla por Ellos”, misma que puede ser de manera anónima y que serán atendidas con prontitud por personal ampliamente capacitado en el tema de violencia intrafamiliar.  

“Es muy importante la participación responsable de la ciudadanía, quienes hoy en día tienen diversas alternativas para presentar su denuncia, no importa que no sean familiares o conocido; recuerden que si actuamos con prontitud podemos evitar que un inocente siga sufriendo los estragos de la violencia en sus hogares” señaló, Fabela Dávalos.  

Por medio de la aplicación: “Por Ellas”, se reciben denuncias contra la violencia hacia la mujer, además de “Habla por Ellos”, donde se pueden reportar actos contra niñas, niños y adolescentes, cabe señalar que ambas herramientas se pueden descargar totalmente gratis, desde cualquier dispositivo electrónico.  

Asimismo, se han recibido de 2,097 denuncias ciudadanas en el presente año, ya sea por omisión de cuidados, maltrato físico y psicológico, entre otros actos en contra de niñas, niños, adolescentes, mujeres o adultos mayores, de las cuales 92.6 ya fueron atendidas y un 7.35% están en proceso en alguna de las 7 Subprocuradurías que se localizan en Mexicali, Tijuana, Ensenada, Tecate, Playas de Rosarito, San Quintín y San Felipe.  

“Tenemos el compromiso de apoyar a los sectores más desprotegidos, donde en muchas ocasiones tenemos reportes de actos que están atentando contra las mujeres. Hoy en día no podemos permitir que esto siga sucediendo, por lo que hago un llamado a la población para que cada quien haga la parte que le corresponde, en este gobierno proteger a la mujer es una acción prioritaria”, afirmó Fabela Dávalos. 

 

Más información en: www.unicobc.com.mx

 

Compartir: