TIJUANA, 31 octubre de 2020.-   La tendencia de los casos activos en Baja California va en aumento, una cantidad considerable en este mes, sobre todo en las últimas semanas, por eso el llamado reiterativo a la población a cuidarse y mantener las medidas sanitarias que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, Alonso Oscar Pérez Rico, ha promovido desde inicio de la pandemia.

Al referir la tendencia de casos activos, específicamente de las ciudades del Estado con mayor número de población, el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, explicó que en Tijuana y Ensenada se mantiene «baja», pero en Mexicali se observa un incremento exponencial en comparación a sus ciudades hermanas.  

«Estamos en coloración ʻnaranjaʻ, si seguimos subiendo los casos activos, lo único que va suceder es que habrá más casos en las clínicas de fiebre, hospitalizados e intubados; de continuar con esta tendencia podemos pasar a ʻrojoʻ… Tenemos que estabilizar la curva», advirtió.  

También externó el funcionario: «Ocupamos mantener abiertas las actividades, no hay tregua, la Secretaría de Salud aplicará el esquema de ´usuario simulado´ y quien no cumpla (el protocolo las actividades aperturadas) habrá sanciones, específicamente cierres. Es momento de cuidarnos y cuidar a Baja California». 

Comentó que la entidad cuenta con 7 hospitales Covid, 3 corresponden a la Secretaría de Salud y 4 al Instituto Mexicano del Seguro Social; el Ejército Mexicano ya terminó su apoyo en la atención de pacientes Covid, pero estarán preparados para una eventual ola.  

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en Baja California, la plataforma SISVER (nacional) reporta, al corte de la medianoche del 30 de octubre, que se han estudiado 39 mil 802 casos, de los cuales 22 mil 185 dieron positivo.                             

Compartir: