MEXICALI, noviembre de 2020.- En Baja California hay un total de siete edificios, dos sitios y una estructura declarados como Patrimonio Cultural.
En Ensenada los edificios son el Conjunto Arquitectónico Bodegas de Santo Tomás y el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera. En Mexicali la ex Escuela Cuauhtémoc, hoy Casa de la Cultura; la Escuela Primaria Federal “Leona Vicario”, la ex Escuela Primaria Urbana Federal “Presidente Alemán” y en Tijuana el ex Palacio Municipal, la ex Escuela “Álvaro Obregón”, hoy Casa de la Cultura, en la colonia Altamira.
Los dos sitios son el Panteón Municipal No.1 “Pioneros Mexicali” en la capital del Estado y el parque Teniente Miguel Guerrero en Tijuana y como estructura, el Tanque de Agua “La Bombera” de la colonia Pueblo Nuevo en Mexicali.
Además la entidad cuenta con dos declaratorias en el rubro Manifestación de Interés Cultural, “una es la Cocina de Baja California y la otra el Burrocebra, Binomio Carreta-Burro de Tijuana, ambos aprobados el 4 de mayo de 2018”.
Baja California cuenta con un Consejo del Patrimonio Cultural, un órgano pericial y de consulta del Instituto de Cultura de Baja California presidido por el gobernador Jaime Bonilla Valdez y donde el director general del ICBC, Pedro Ochoa Palacio, funge como secretario técnico.
Este Consejo también lo integran representantes de los tres niveles de gobierno, como las Secretarías de Educación y Bienestar Social, Planeación y Finanzas, Infraestructura y Desarrollo Urbano, Turismo, Protección al Ambiente, los Ayuntamientos, la Universidad Autónoma de Baja California, el Colegio de la Frontera Norte y los Colegios de Ingenieros Civiles y Arquitectos.
(El artículo completo lo puedes consultar en la edición impresa o digital de únicoBC, Nuestras Historias de Éxito)