MEXICALI, 18 noviembre de 2021.- Durante la conferencia de prensa dirigida por el comité científico, se hizo el llamado a la ciudadanía a ventilar los espacios cerrados y evitar las aglomeraciones de personas en lugares reducidos para disminuir la trasmisión por COVID-19.

El Jefe Estatal de Epidemiología, Óscar Efrén Zazueta Fierro, señaló que al cierre del 17 de noviembre, se confirmaron 452 casos por COVID-19, de los cuales 170 son de Mexicali, uno de San Felipe, 150 de Tijuana, 19 de Tecate, 17 de Rosarito, 84 en Ensenada y 11 en San Quintín. 

Asimismo, informó que al día de hoy se tienen ocho casos confirmados de influenza en esta temporada 2021-2022; de estos casos, tres se registraron en la Jurisdicción de Servicios de Salud de Mexicali, cuatro en la Jurisdicción de Tijuana y uno en la Jurisdicción de Ensenada.

Cabe resaltar que en la Jurisdicción de Ensenada se registró el primer caso de co-infección de COVID-19 e influenza en el estado, se trata de una persona de sexo masculino de 37 años quien no contaba con vacuna de covid ni de influenza. Por su parte, el titular de la Unidad de Evaluación y Seguimiento, Néstor Saúl Hernández Milán, comentó que la ocupación hospitalaria, en la Secretaría de Salud presenta 48.73 por ciento y en el IMSS, 56.05 por ciento.

En relación a los casos activos se tienen un total de 2 mil 404, de los cuales 2 mil 94 son ambulatorios, 216 se encuentran hospitalizados y 94 están intubados. Cabe destacar que de los pacientes hospitalizados el 73.70 por ciento no están vacunados y de los intubados el 96.80 por ciento no cuentan con vacuna, de ahí la importancia de aplicarse la vacuna contra COVID-19.

Reiteró las medidas preventivas las cuales son uso correcto del cubrebocas, lavado de manos con agua y jabón y/o el uso del gel antibacterial al 70 por ciento de alcohol, distanciamiento social, aplicar el estornudo de etiqueta, es decir, toser o estornudar tapándose la boca con el antebrazo.

 

Compartir: