TIJUANA, 26 noviembre de 2020.- Ante el aumento en hospitalizaciones, intubados y casos activos, la Secretaría de Salud del Estado, enfocará sus esfuerzos en reforzar acciones de protección personal ante lo fuerte de la temporada invernal y que población acuda oportunamente a recibir atención médica ante síntomas del Covid-19.
«Las personas con edad arriba de los 60 años, deben acudir a la atención médica ante los primeros síntomas, porque es altísimo el riesgo de que se complique este escenario; y en el caso de las personas de 30 a 34 años, son las que menos apego tienen a portar el cubre-bocas, por eso les pedimos que nos ayuden en esta lucha; vamos a cuidarnos todos reforzando las medidas en esta temporada invernal», expresó el secretario de Salud del Estado.
Señaló que, a la fecha, la ocupación hospitalaria en el Estado es del 55.40%, en camas disponibles son 344, en ventiladores disponibles son 129, en pacientes confirmados por laboratorio hospitalizados son 331 y la tasa de reproducción efectiva de 0.8.
El Dr. Pérez Rico recordó que ayer (25 de noviembre) se enviaron los 10 métricos que el Gobierno Federal requiere para actualizar el Semáforo Sanitario del país y en este sentido añadió: «Siempre hay una posibilidad de regresar a rojo, ya lo he comentado, pero también de mantenerse en ʻnaranja’ y también estar en ʻamarillo’, depende de la población, de cómo nos cuidemos y que la comunidad coopere».
HAY QUE CUIDARSE
Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en Baja California, la plataforma SISVER (nacional) reporta, al corte de la medianoche del 25 de noviembre, que se han estudiado 44 mil 959 casos, de los cuales 25 mil 035 dieron positivo.
En Tijuana hay 8,013 pacientes; 11 mil 115 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 3,432; Rosarito 447; Tecate con 810; en San Quintín/Vicente Guerrero 872 y San Felipe 346; suman 20 mil 247 pacientes recuperados COVID-19.